¿Qué es TGA?
Therapeutic Groups for Addictions (T.G.A., por sus siglas) es una agrupación sin propósitos de lucro para apoyar psicológicamente a personas con adicciones.
¿Qué se entiende por adicción?
En la actualidad se acepta como adicción, cualquier actividad que no seas capaz de controlar y que te lleve a conductas compulsivas, perjudicando con ello tu calidad de vida y la de los demás. Entre las adicciones mas comunes se encuentran la compulsión por la bebida, la comida, el cigarro, el juego, etc.
¿Qué debo hacer para obtener ayuda de TGA?
Para solicitar un servicio basta con llamar a los Tels. 36 25 3461, 044 33 1022 1887, 3663 9274 o 3665 1757 y concertar una cita para planificar una sesión inicial.
El primer Centro TGA en Guadalajara está ubicado en la Ave. 8 de Julio 3236, Col. Lomas de Polanco.
¿Cómo es la terapia de TGA?
Nosotros partimos del hecho de que:
El origen de todas las adicciones nace de nuestra incapacidad de manejar nuestra ansiedad y nuestras depresiones |
.
Al no poder enfrentar eficientemente nuestra ansiedad, buscamos inconcientemente una salida alternativa para reducirla a través de la bebida, la comida, el cigarro, etc.
El problema surge cuando esa conducta se transforma en un hábito que a la postre nos trae consecuencias desastrosas que perjudican nuestra calidad de vida.
Por lo tanto, el secreto para enfrentar esos momentos de crisis está en: a) aprender herramientas útiles para superarlos y b) utilizarlas en el momento preciso. |
De esta manera, si logramos vencer la ansiedad, eliminamos la compulsión.
Y a base de utilizar una y otra vez las herramientas recientemente adquiridas, (reforzadas con la asistencia a las reuniones) modificamos nuestros viejos hábitos irracionales y adoptamos costumbres más adaptativas que nos conducirán a la postre a acabar con nuestra adicción.
¿Hay alguna literatura básica?
Sí. Y pueden Uds. consultarla libremente en nuestro blog:
Pero, como nuestro sistema de tratamiento es ecléctico (o sea que está abierto a todas las orientaciones terapéuticas), permanece siempre en un continuo crecimiento y dia a dia vamos incorporando nuevas herramientas nacidas de las aportaciones teóricas de nuestros especialistas asesores y de la práctica en nuestras sesiones.
En este sentido nuestra postura es tan simple como:
|
De esta forma cada vez tendremos más opciones para luchar con nuestra adicción, pues sabemos por experiencia que lo que no le sirve a uno, puede servirle a otro y viceversa.
¿Cómo funciona TGA en la práctica?
A través de reuniones semanales de terapia con una duración de 90 minutos y reuniones didácticas opcionales en las que nuestros colaboradores desarrollan temas específicos para aprender el aspecto teórico de nuestra problemática.
¿Quién dirige las reuniones?
Las reuniones son coordinas por un facilitador previamente entrenado en nuestra organización y supervisado por asesores y colaboradores, la mayoría de ellos profesionistas del área de la salud.
Para mayor información pueden Uds. consultar nuestra página: http://psicologiaceneval.blogspot.com/ en donde aparece la estructura de nuestra agrupación.
¿Qué necesito para ser admitido en TGA?
Asistir a una reunión inicial y (de estar dispuesto a tomar el tratamiento) establecer un compromiso de asistir regularmente a las sesiones.
¿Cuánto tiempo dura el proceso de recuperación?
Este tiempo de recuperación es variable y se determina de común acuerdo entre tú y el facilitador. Sin embargo, después de ser dado de alta, podrás continuar con reuniones de seguimiento mas espaciadas.
Dicho sea de paso. Será para nosotros muy satisfactorio que, después de haberte recuperado, te integres con nosotros, tomes un curso de entrenamiento y te conviertas en “facilitador”. De esta forma, estarás contribuyendo al crecimiento de nuestra organización y asegurarás tu recuperación personal.
¿Cómo es una reunión de terapia?
Una reunión típica de terapia lleva generalmente el la siguiente formato:
Tanto el facilitador como los asistentes nos colocamos en círculo mirándonos de frente. Es costumbre colocarnos un gafete con nuestro nombre de pila a fin de irnos conociendo y poder referirnos durante la conversación.
- Apertura y presentación:
El facilitador declara iniciada la reunión haciendo su presentación personal y sugiere a los presentes también haga lo propio, indicando someramente cual es la razón de su asistencia.
- Bienvenida:
Si hay nuevos miembros se les da la bienvenida, se les pregunta ¿qué los hizo venir a esta reunión? y se les proporciona una breve información acerca de TGA.
- Lectura previa:
A continuación para entrar en tema, se da lectura a algún material de TGA
- Se inicia la terapia:
El facilitador pregunta a los presentes: ¿Cómo les ha ido desde la última reunión? y cada uno de ellos comparte brevemente sus experiencias.
Si alguien externa haber tenido algún problema específico con su adicción, se solicita a los demás le comuniquen, a través de su propia vivencia, qué herramientas han utilizado para superarlos, produciéndose así una lluvia de ideas en beneficio de todos.
- Resumen y tarea:
Se pide a cada uno haga un resumen acerca de las conclusiones que obtuvo de esta reunión y las tareas que va a llevarse a casa. Finalmente el facilitador hace un resumen general y felicita a los presentes por su asistencia.
- Cooperación y clausura :
Se pasa la charola para cubrir sus cuotas y se levanta la sesión.
¿Se contrapone TGA con otro tipo de terapias, como la de los 12 pasos?
Al contrario. TGA es un magnífico complemento a las reuniones de los 12 pasos y estamos en la mejor disposición para ofrecerla a los grupos que nos la soliciten.
Es mas, en todas nuestras reuniones hacemos hincapié a las personas que se acercan a nosotros, a que asistan a algún grupo de autoayuda y a las que ya militan en ellos, a que participen en los mismos de manera más activa.
¿Cuánto cuesta?
Nuestras cuotas son voluntarias, mismas que se aplicarán a los gastos de operación de la Asociación , publicidad e investigaciones científicas sobre adicciones.
Sin embargo se apela a tu buena voluntad para que este proyecto continúe, y podamos llevar este apoyo a más y más personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario